Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Haben Sie Fragen? Einfach anrufen, wir helfen gerne: Tel. 089/210233-0
oder besuchen Sie unser Ladengeschäft in der Pacellistraße 5 (Maxburg) 80333 München
+++ Versandkostenfreie Lieferung innerhalb Deutschlands
Haben Sie Fragen? Tel. 089/210233-0

Violencia y muerte en Navarra : guerras, epidemias y escasez de subsistencias en el siglo XIX

30,50 €*

Versandkostenfrei

Produktnummer: 16A10773672
Autor: Martínez Lacabe, Eduardo
Veröffentlichungsdatum: 01.01.2005
EAN: 9788497690577
Sprache: Spanisch
Seitenzahl: 556
Produktart: Kartoniert / Broschiert
Verlag: Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Produktinformationen "Violencia y muerte en Navarra : guerras, epidemias y escasez de subsistencias en el siglo XIX"
Este libro pretende responder a un interrogante crucial en la historia contemporánea de Navarra: el de averiguar si el escaso crecimiento de su población durante el siglo XIX, uno de los más bajos de todo el estado español, puede ser atribuido a la larga sucesión de crisis de mortalidad de naturaleza epidémica, bélica, mixta, etc. Hay que tener en cuenta que se trata de un periodo en el cual se sucedieron conflictos y crisis como la guerra de la Convención (1793-1795), la crisis agropecuaria de 1802-1805, la guerra de la Independencia, las epidemias de cólera (1834, 1855 Y 1885) Y las guerras carlistas (1833-1839 y 1872-1876). Averiguar en qué medida estas crisis fueron responsables de dicho escaso crecimiento tenía tanto más interés considerando las aportaciones de algunos autores que señalaban que las consecuencias demográficas de las guerras, o no fueron tan graves como se había pensado, o bien, si 10 fueron, tuvieron que ser atemperadas por otro factor, el descenso de la mortalidad infantil y juvenil. Este planteamiento adquiría un sesgo diferente en Navarra si consideramos que tal descenso de la mortalidad fue menos generalizado. Tras el estudio realizado, el autor concluye que el escaso crecimiento demográfico de la provincia entre 1786 y 1900 (poco más de 80.000 habitantes) estuvo condicionado por las crisis de mortalidad, aunque el análisis que realiza de éstas no le parece suficiente para explicar totalmente tan acusado estancamiento. Hasta 1860, la población navarra creció a un ritmo más que moderado, pero a partir de aquí, un nuevo factor provocó el cuasi estancamiento demográfico: la emigración. Este fenómeno, sin duda alguna, tuvo que encontrar buena parte de sus causas en el penoso estado socioeconómico de Navarra durante la centuria, que es el que se describe a lo largo de las páginas de este libro.
Bücherregal gefüllt mit juristischen Werken

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?

Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.

Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl

Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München

Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen