Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Haben Sie Fragen? Einfach anrufen, wir helfen gerne: Tel. 089/210233-0
oder besuchen Sie unser Ladengeschäft in der Pacellistraße 5 (Maxburg) 80333 München
+++ Versandkostenfreie Lieferung innerhalb Deutschlands
Haben Sie Fragen? Tel. 089/210233-0

¿Por qué el holocausto? : historia de una psicosis colectiva

23,50 €*

Versandkostenfrei

Produktnummer: 16A3544439
Autor: Friedländer, Saul
Veröffentlichungsdatum: 01.02.2004
EAN: 9788497840132
Sprache: Spanisch
Seitenzahl: 224
Produktart: Kartoniert / Broschiert
Verlag: GEDISA
Produktinformationen "¿Por qué el holocausto? : historia de una psicosis colectiva"
En este estudio histórico y sociopsicológico del antisemitismo alemán bajo el nazismo, Saul Friedländer analiza lo que tuvo de insólito en comparación con el antijudaísmo corriente del resto de Europa a lo largo de los siglos.Sus primeras señales aparecen con el nacionalismo alemán a principios del siglo xix y con las primeras exaltaciones de la «identidad» alemana, de ficticia raigambre medieval, para la que el ¿judío¿ era un elemento perturbador. A finales del siglo xix, en paralelo con los descubrimientos bioquímicos de las infecciones por bacilos y virus, en lugar de los antiguos argumentos culturales se comenzaron a usar metáforas biológicas. El problema de los judíos ya no era su tradición, sino su «naturaleza».Fue en estos discursos en los que se inspiró la paranoia de Hitler, quien veía a los judíos como «bacilos» portadores de todas las enfermedades. Sus alucinaciones condujeron a cambiar la política de expulsión por la del exterminio. La emigración de los judíos ya no era suficiente y sólo una «solución final» podía evitar la contaminación del mundo entero. Esta ideas, sumadas a la fascinación que Hitler ejercía sobre las masas, llevó a un estado de psicosis colectiva y de parálisis mental que propició el auge del antisemitismo nazi e hizo posible el holocausto. Saul Friedländer , nacido en Praga en 1932, sobrevivió al holocausto en Francia, acogido por una familia católica. Estudió y se doctoró en Ginebra y fue profesor de Historia en las Universidades de Ginebra y Tel Aviv. Actualmente ejerce la docencia en la Universidad de Los Ángeles (California). Entre sus obras, publicadas en varios idiomas, cabe destacar Nazi Germany and the Yews, vol. 1: The Years of Persecution 1933-1939, Reflections of Nazism, History and Psychoanalysis y Pius XII and the Third Reich.
Bücherregal gefüllt mit juristischen Werken

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?

Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.

Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl

Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München

Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen