Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Haben Sie Fragen? Einfach anrufen, wir helfen gerne: Tel. 089/210233-0
oder besuchen Sie unser Ladengeschäft in der Pacellistraße 5 (Maxburg) 80333 München
+++ Versandkostenfreie Lieferung innerhalb Deutschlands
Haben Sie Fragen? Tel. 089/210233-0

Pandemia y confinamiento : aportes antropológicos sobre el malestar en la cultura global

26,50 €*

Versandkostenfrei

Produktnummer: 16A44810014
Autor: González Alcantud, José Antonio
Veröffentlichungsdatum: 01.01.2021
EAN: 9788433867476
Sprache: Spanisch
Seitenzahl: 272
Produktart: Kartoniert / Broschiert
Verlag: Editorial Universidad de Granada
Produktinformationen "Pandemia y confinamiento : aportes antropológicos sobre el malestar en la cultura global"
La pandemia Covid1-19 interroga profundamente a las ciencias sociales y en particular a la Antropología Social. La naturaleza misma de la pandemia, el contagio, ha suspendido en primera instancia las relaciones sociales tal como las concebimos, y en segundo lugar ha obligado al aislamiento físico. Las bases mismas de la vida en común han sido cuestionadas. La agitada vida surgida de la mundialización con sus transportes híper-rápidos, sus no lugares, y su neonomadismo, finalizó abruptamente. El sentido de catástrofe comenzó a ser vivido en el hogar. Al borde de la catástrofe volvíamos a la lógica del caracol, a hibernar bajo la capa protectora del hogar. Con una diferencia respecto a otras épocas: la realidad virtualizada. Las redes aspiraban a mantener el orden sin caer en la entropía social. En mitad de la pandemia, acuciado por estas cuestiones, fue convocado un seminario internacional en una sala virtual de la Universidad de Granada. Varios hechos se imponían a nuestra observación: algunos políticos, sobre todo en América Latina; otros sociales, en Italia y Francia donde se percibía la fractura social, sobre todo el tamaño y acondicionamiento de las viviendas familiares donde vivir aislados; otros generacionales para los jóvenes. La culpa y el sentido de la culpa volvían a campar por sus respetos en el debate público. Los primeros en salir en defensa del fin apocalíptico del capitalismo fueron los ideólogos y críticos con el sistema surgido de la globalización. Todo volvía a ser lento e incierto, mientras se iba produciendo lentamente una migración de las grandes ciudades a los espacios rurales, buscando como en las grandes epidemias, la salubridad del aire. Otra, la de la tercera edad, se veía abruptamente en el umbral de su fin. En definitiva, una cantidad inmensa de problemas y desafíos se ponían encima de la mesa del investigador. Este libro coordinado por María Jesús Buxó, de la Universidad de Barcelona, y José Antonio González Alcantud, de la de Granada, contiene estudios de Rogelio Altez, de la U. de Caracas, de Yolanda Aixelá y Cristina Larrea, del CSIC y U. de Barcelona, Luis Calvo, del CSIC, de Davyyd Greenwood, de la Cornell University, de Caterina Pasqualino, del CNRS, de Antonio Pérez, de Rafael Pérez-Taylor, de la UNAM, de Ricardo Sanmartín, de la U. Complutense, y de Martine Segalen, de la U. de Nanterre, además de los coordinadores.
Bücherregal gefüllt mit juristischen Werken

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?

Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.

Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl

Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München

Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen