Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Haben Sie Fragen? Einfach anrufen, wir helfen gerne: Tel. 089/210233-0
oder besuchen Sie unser Ladengeschäft in der Pacellistraße 5 (Maxburg) 80333 München
+++ Versandkostenfreie Lieferung innerhalb Deutschlands
Haben Sie Fragen? Tel. 089/210233-0

Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico.

36,00 €*

Versandkostenfrei

Produktnummer: 18d7ef7d0d1b754aca8e26017e2d9d62a4
Autor: Baerga, María del Carmen
Themengebiete: Historia social Puerto Rico s. XIX
Veröffentlichungsdatum: 01.03.2015
EAN: 9783954873456
Sprache: Spanisch
Seitenzahl: 318
Produktart: Kartoniert / Broschiert
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft
Produktinformationen "Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico."
Negociaciones de Sangre analiza el complicado terreno de las concepciones raciales que circularon en la América decimonónica y su encarnación particular en el contexto puertorriqueño. Reflexiona sobre la categoría de raza en diálogo con fuentes documentales, tales como juicios de disenso, legitimaciones, enmiendas a partidas sacramentales y justificaciones de limpieza de sangre, entre otros. Teoriza lo racial como un proceso dinámico que construye diferencias esenciales entre individuos de ambos géneros. Concibe la raza como un proceso en lugar de un fenómeno estático, como usualmente se tiende a caracterizar. Apartándose de la noción de universo racial triple (blanco/ negro/ pardo) que plantea la historiografía, este trabajo plantea que el proceso de racialización en el Puerto Rico del siglo XIX fue uno mucho más fluido, el cual se movía en gradaciones dentro de un continuo en el cual se no sólo se dirimía la pertenencia a la condición de blanco, pardo o negro, sino que además se ventilaban diferencias al interior de cada una de estas categorías. Argumenta que el ordenamiento racial que imperó en el Puerto Rico decimonónico fue uno de naturaleza ponderativa que sopesaba la multiplicidad de elementos que incidían en la “calidad” de una persona. Este diagnóstico tomaba lugar en un contexto en el que no existía consenso social en cuanto a los elementos esenciales que definían la diferencia racial. Frecuentemente las evaluaciones realizadas eran impugnadas y, en algunos casos, modificadas. De ahí, que la condición racial de las personas no era algo que se fijase el momento del nacimiento o que quedara inscrito en el acta de bautismo, sino que podía transformarse a través de la vida de un individuo.
Bücherregal gefüllt mit juristischen Werken

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?

Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.

Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl

Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München

Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen