Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Haben Sie Fragen? Einfach anrufen, wir helfen gerne: Tel. 089/210233-0
oder besuchen Sie unser Ladengeschäft in der Pacellistraße 5 (Maxburg) 80333 München
+++ Versandkostenfreie Lieferung innerhalb Deutschlands
Haben Sie Fragen? Tel. 089/210233-0

Encuentros fortuitos : agencialidad en conflicto y poder en movimiento en el cine hispano

36,00 €*

Versandkostenfrei

Produktnummer: 18cb91a47ce107478bb846dcf90440745b
Themengebiete: Cine Cuestiones sociales y culturales Política social
Veröffentlichungsdatum: 06.11.2023
EAN: 9783968694900
Sprache: Spanisch
Seitenzahl: 242
Produktart: Kartoniert / Broschiert
Herausgeber: González del Pozo, Jorge Selimovic, Inela
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft
Produktinformationen "Encuentros fortuitos : agencialidad en conflicto y poder en movimiento en el cine hispano"
El poder simbólico del encuentro, plasmado a través de la conexión con alguien de manera tangible o intangible al azar, implica necesariamente la suerte y paralelamente abre posibilidades insospechadas. Encuentros fortuitos. Agencialidad en conflicto y poder en movimiento en el cine hispano propone examinar la noción del encuentro fortuito desde una perspectiva interdisciplinaria a través de un corpus de películas españolas y latinoamericanas contemporáneas para diseccionar y responder a contextos, así como a realidades socioculturales e históricas singulares. Los ensayos de este libro esclarecen numerosos puntos de contacto entre la filosofía, los estudios culturales, la sociología y la historia para proporcionar un espacio en el que trazar contenidos multifacéticos y capacidades ambiguas que los encuentros generan por coincidencias. Partiendo de los ejemplos que ofrecen las películas ancladas temáticamente en un cierto libre albedrío que despliegan sus protagonistas, al igual que teniendo en cuenta sus deseos de autonomía y libertad, este libro aborda áreas que van desde la inmigración hacia Europa por España hasta las dictaduras del Cono Sur, pasando por los estragos del neoliberalismo y retomando sistemas estructurales como la colonización o la otra cara de esa moneda, la independencia, así como su lado oscuro con la esclavitud como la mayor mancha de aquellas épocas. Encuentros fortuitos no deja de lado los traumas más recientes (la migración económica, la xenofobia, la homofobia, el sinhogarismo, o la aporofobia, entre otros) que se arrastran desde el siglo XX dado su impacto en el XXI y que se siguen manifestando de manera específica en estas piezas artísticas. Recientemente estrenadas o ya consideradas como obras maestras, las películas estudiadas en Encuentros fortuitos resaltan de forma única el distinto impacto de interacciones imprevistas —y esenciales a nivel argumentativo de cada película— convirtiéndolas en el punto de inflexión para sus preocupaciones temáticas. Como señalan los autores de este libro, ya sea en espacios privados o públicos, o debido al género y al poder como detonante de estos encuentros, así como en relación a la raza, la etnia, o a la condición social, base de los mismos; dichos encuentros se rigen fundamentalmente por el azar. Al estudiar el cine de Luis Buñuel, Luis García Berlanga, Edgar Neville, Alejandro Amenábar, Emilio Martínez-Lázaro, Jon Viar, Salvador Calvo, Arantxa Echevarría, Marcela Said, Paula Markovitch y Mauricio Brunetti, los ensayos exploran cómo este tipo de encuentros fundamentalmente disponen desemejantes grados comunicativos para canalizar las complejidades socio-emocionales de sus personajes. Algunos encuentros fortuitos devienen en aspectos regenerativos, otros, por el contrario, se rigen por fuerzas destructivas e incluso algunos desatan la creatividad. La huella intelectual primordial que deja Encuentros fortuitos. Agencialidad en conflicto y poder en movimiento en el cine hispano emerge de los filmes con temáticas que abordan interacciones inesperadamente concebibles, socialmente heterogéneas y políticamente desafiantes.
Bücherregal gefüllt mit juristischen Werken

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?

Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.

Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl

Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München

Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen