Cartas de esperanza
Choi, Eun-kyung
Produktnummer:
1806ec8683a61c4c17b947f347941e446f
Autor: | Choi, Eun-kyung |
---|---|
Themengebiete: | Cartas Choi Cono Gladys dictatorships durante esperanza film imaginario kyung |
Veröffentlichungsdatum: | 29.08.2011 |
EAN: | 9781433113529 |
Auflage: | 1 |
Sprache: | Spanisch |
Seitenzahl: | 206 |
Produktart: | Gebunden |
Verlag: | Peter Lang Publishing Inc. New York |
Untertitel: | La recuperación de lo imaginario utópico en literatura, film y movimientos sociales durante el neoliberalismo en el Cono Sur |
Produktinformationen "Cartas de esperanza"
Este libro pone en duda las representaciones apocalípticas sobre la posmodernidad latinoamericana que prevalecen en los filósofos europeos y norteamericanos y por los intelectuales pro-occidentales latinoamericanos, quienes definen dicha posmodernidad como la muerte tanto de la subjetividad política como de la interacción social. Estas representaciones se confrontan con los imaginarios utópicos que son recuperados en Las cartas que no llegaron de Mauricio Rosencof, Estrella distante de Roberto Bolaño, Mano de obra de Diamela Eltit y Insomnio de Marcelo Cohen en la literatura; Garage Olimpo de Marco Bechis y Nueve reinas de Fabián Bielinsky en film; y los agentes de los movimientos sociales del siglo XX y XXI, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, los escraches de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), Movimientos de los Piqueteros, los Trabajadores Desocupados (MTD), y las Fábricas y Empresas recuperadas (MNFR, MNER). En estas obras, aunque los protagonistas se enfrentan a la severa y continuada opresión del poder soberano que intenta exterminar sus cuerpos no deseados en los espacios confinados de los campos de concentración, estos imaginarios utópicos son recuperados dentro y fuera de los textos literarios y testimonios sociales. Las narrativas así creadas sugieren maneras en que los lectores y espectadores puedan reconstruir una nueva sociabilidad (lo social) y solidaridad (lo político) con los marginados mientras nos hacen sentir el dolor del prójimo (lo afectivo) y reconocer la impotencia del Estado como proveedor de necesidades básicas (lo cognitivo). Estos autores y cineastas recuperan los imaginarios utópicos de lo social, lo político, lo afectivo y lo cognitivo mientras se comprometen ellos mismos socialmente como canales del conocimiento de la sociedad civil de cómo construir la utopía. Este empeño en intercambiar conocimiento y en crear una utopía no se encuentra, por ahora, en el mundo académico sino en estas comunidades ligadas a movimientos sociales. De esta manera, se allana el camino hacia un cambio social.

Sie möchten lieber vor Ort einkaufen?
Sie haben Fragen zu diesem oder anderen Produkten oder möchten einfach gerne analog im Laden stöbern? Wir sind gerne für Sie da und beraten Sie auch telefonisch.
Juristische Fachbuchhandlung
Georg Blendl
Parcellistraße 5 (Maxburg)
8033 München
Montag - Freitag: 8:15 -18 Uhr
Samstags geschlossen